Blogia
Historia de la Música

Compositores del Periodo Romántico I

Compositores del Periodo Romántico I

Compositores del Período Romántico
.
Entre los compositores de este período musical empezaremos por recordar a Beethoven, que como puente de paso entre los períodos Clásico y Romántico es el primero de los Románticos que se puede señalar. No debemos olvidar su Sinfonía N° 6 llamada "Pastoral" que ha sido considerada una de las primeras obras programáticas, y a su creador como el primer músico programático de gran categoría.
.
.
Franz Schubert:
.
Nace el 31 de enero de 1797 en Lichtenthal (Austria).

Comenzó a practicar la música dirigido por su padre, maestro de escuela. Algún tiempo después de trasladó a Viena y ahí completó sus estudios musicales en la capilla de la corte; sus progresos eran tan asombrosos que Salieri lo tomó bajo su dirección. A los 17 años escribió el lied "Margarita en la Rueca" que es considerada una de las canciones más perfectas que ha sido escrita. Hacia 1816 habia compuesto ya cinco sinfonias, cuatro misas y mas de quinientos Lieder.

Su adaptación de la forma del "Lied" a la música de piano es simplemente magistral; su "Momentos musicales", sus "Impromptus", y sus "Sonatas" son admirables.

Vivió en la pobreza. Era muy tímido por lo cual nunca se relacionó con la nobleza, y tuvo que vivir bajo la sombra que a sus obras le hacía el genio de Beethoven.

Durante toda su corta vida compuso rápida y febrilmente, de manera desbordante.

Murió en Viena el 19 de noviembre de 1928.

.

Fredrich Chopin

Músico polaco, nació en Zelazowa Wola, cerca de Varsovia.   Hay dudas acerca de la fecha de su nacimiento, el año puede ser 1809 ó 1810 y el día el 22 de febrero o el 1 de marzo.

.

Su talento musical se manifestó desde temprana edad.  A los seis años ya era un buen pianista, a los ocho se imprimió su primera composición:  Una polonesa.   Estudió composición en Varsovia y en  1830 salió rumbo a París en donde radicó.  Allí su música adquirió más profundidad.
.
Ha sido considerado una parte importante del movimiento romántico, a pesar que él decía que le desagradaba el romanticismo.  Creía que la música de Liszt era vulgar y le desagradaba la de Schumann, Berlioz o Mendelssohn, pese a ser amigo de todos ellos.  Los dos únicos que significaron algo para él fueron Bach y Mozart.  

.

Un aspecto muy importante de su estilo musical fue el nacionalismo polaco que se encuentra representado en las mazurkas y las polonesas.  Fue el primero de los grandes nacionalistas.   Era un compositor absoluto y siempre le asignó títulos abstractos y genéricos a su música. 
.
Entre sus obras es posible señalar:  La polonesa Militar, El estudio de la Tecla Negra, La Pequeña Mazurka Judía, El Vals del Minuto, etc.  Aunque la mayoría de los  nombres que les asignó son genéricos:  Vals, Mazurka, Estudio, Polonesa, Nocturno, Fantasía, Balada, Impromptu, Polka, etc.

.

Murió el 17 de octubre de 1849.
.
.
Robert Schumann
.
Compositor alemán, uno de los máximos exponentes del movimiento musical romántico del siglo XIX. Nació el 8 de junio de 1810 en Zwickau, Sajonia, y estudió en las Universidades de Leipzig y Heidelberg. Estudió Jurisprudencia (Derecho) carrera que en 1830 abandonó para dedicarse exclusivamente a la música.
.
Estudió piano con el maestro alemán Friedrich Wieck, pero una lesión irreversible en uno de sus dedos terminó con su carrera de pianista. Se dedicó entonces a la composición y a escribir artículos sobre música. En 1834 fundó la revista musical Neue Zeitschrift für Musik, que estuvo siendo editada hasta 1844.
.
Schumann se casó en 1840 con la pianista Clara Josephine Wiek, hija de su maestro. Clara Schuman fue un punto clave en la interpretación de su música para piano. Tras su boda se dedicó a componer canciones. Compuso ciento treinta y ocho de ellas.
.
En 1850 fue nombrado director musical en Düsseldorf, pero una enfermedad mental, que padecía desde la adolescencia, le hizo renunciar en 1854. Ese mismo año intentó suicidarse arrojándose al Río Rin, tras lo cual fue ingresado en una clínica para enfermos mentales en Enderich, cerca de Bonn, donde el 29 de julio de 1856 murió.
.

.

0 comentarios